Hoy os voy a contar mi receta handmade para hacer jabones en casa con aceite de oliva virgen extra .
Muy buena para pieles atopicas, dermatitis,etc
Muy buena para pieles atopicas, dermatitis,etc
Os voy a dejar las medidas como se hace y el resultado, ya hace tiempo os publiqué un post con esta receta pero creo que se ha quedado un poco antigua y la quiero actualizar contando un poquito más sobre el tema ampliándolo un poco .
El año pasado os puse mi receta base para hacer jabones , esta vez la receta base a cambiado y despues de hacer bastantes jabones ,la receta esta mejorada (gracias siempre a jaboneras que me dieron sus truquis) , esta receta es base para usar en la piel no para ropa.
Ingredientes que vamos a necesitar:
- 1Kg de aceite de oliva virgen extra
- 340 g de agua o de leche de almendras congelada previamente en dados
- 135 g de sosa caustica a poder ser granulada en escamas cuesta mas que se disuelva
- cuchillo
- cuchara
- guantes
- moldes
- batidora
- recipiente
- aloe vera
El proceso es un pelin complicado en los primeros pasos al disolver la Sosa... Desprende gases ácidos y sube la temperatura de la mezcla a 80 grados más o menos.. Luego ya una vez que se enfría la mezcla de la sosa con el agua es el momento de ir agregando el aceite de oliva muy despacio y removiendo o batiendo con la batidora así ahorraremos bastante tiempo..
Cuando a adquirido el jabon un color blanquecino y la textura es mas bien cremosa es el momento de adjuntar colorantes o aromas antes justo de pasar nuestro jabon a los moldes.
Se deben tapar con su mismo calor y a oscuras para que termine el proceso de saponificacion .
Yo los mantengo sin tocar 48 horas, desmoldo , corto y guardo en un lugar oscuro, seco pero ventilado 40 dias, es conveniente comprobar el ph antes de usarse, y ya tienes tu jabon¡¡¡¡
Espero que os sea util esta receta por si os animais algun dia a hacer alguno, hay gente que recicla sus aceites para luego hacer jabon para la lavadora etc pero esta no es la receta para ello
Alguna habeis hecho jabones en casa alguna vez? usais alguna receta en concreto? os parece que mi receta os podra valer? Si os gusta hacer este tipo de cositas podriamos compartir m,uchas cosas¡
Un besazo a tod@s y gracias por pasaros por aqui y comentar¡ sin vosotras pareceria que hablo con la pared jejej que paseis buena semana¡¡¡
ohhh, que chuloo! ¡Muchas gracias por revelar tus trucos, yo hace muchos años que no hago jabón! Lo haciamos con esencia de rosas y olia genial! Es una experiencia maravillosa , la verdad!
ResponderEliminarHola Elena¡¡¡¡ a mi me encanta hacerlos la verdad¡ con diversos colores y olores¡¡ gracias por tu visita guapi un besote¡¡
ResponderEliminarMe guardo la receta, siempre he querido hacerlos con la thermomix el problema es que no tengo terraza ni mucho sitio para guardarlos luego, y me da un poco de yuyu andar con la sosa, con lo patosa que estoy, y más en una habitación cerrada.
ResponderEliminarUn beso y genial la entrada
Hola guapisima¡¡¡¡ con la termomix no tendras problema alguno guapi , animate y luego para que se sequen con estar en una caja de carton o asi es suficiente, un besito guapi y gracias por la visita¡
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMe encanta!!! que ganas de probarlo, aun que me da miedo la sosa con la peke por casa... como compruebas el ph? usas la batidora cuand ose ha enfriado la mezcla? Genial post Mar!!! me encanta!!!!
ResponderEliminarHola NAty¡¡¡¡ pùedes aprovechar a hacerlo por la noche cuando el peque esta dormidito , el ph lo compruebo con unas tiras de papel que hay , la batidora la uso en todo momento para mezclar topdo, gracias cari por tu visita y tus palabras¡ un besazo
EliminarYo tengo poco tiempo, pero me gustaría probar algún día hacer mis propios jabones, así que me guardo tu receta. Gracias por compartir...
ResponderEliminarHola Gladys¡¡¡ animate que esta genial¡¡ ademas con esta medida salen muchisimos jabones¡¡ jej aqui tendras la receta para cuando la necesites¡ un besito guapi¡
EliminarUaaaa,que chulo,llevo mucho tiempo intentando hacer uno .Probaré tu receta,haber si me sale bien.luego te lo cuento.UN abrazo.
ResponderEliminarHola Iri¡¡ ya me contaras que tal te sale con esas medidas sale ya veras¡ un besote
EliminarHe tenido la suerte de probar cosillas tuyas y he de decir que me encantan!
ResponderEliminarGracias por compartir tu receta aunque soy un poco desastre con estas cosas, voy a intentar hacerlo. Ya te contare jeje
Hola Sandry¡¡¡¡
Eliminarmuchisimas gracias guapisima¡ si puedes hazlo en la calle un besito cari y gracias por tu visita¡
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaruoooo! esto tengo que probarlo! gracias cari
ResponderEliminarEs mas facil de lo que parece , gracias por visitarme cari besotess
EliminarA mi me encanta hacerlos en casa, los últimos los hice con macerado de zanahorias, y para las pieles sensibles son una delicia, además se les queda un colorcito naranja... que guay encontrarme con otra jabonera por estos lares!
ResponderEliminarBesitos de caramelo
Hola marina¡¡¡ es una buenisima idea lo que me cuentas de las zanahorias, tienes la receta? la tienes publicada? voy a ver jejej un besote guapi y gracias por tu visita¡¡
Eliminarme encantan los jabones naturales
ResponderEliminarsi a mi tambien¡¡ tengo por toda la casa repartidos por los armarios jjji
Eliminaruy me encantan los jabones no se cuando será pero tengo que probar hacerlo, saludos
ResponderEliminaranimate¡¡¡ esta genial y es bien facil¡¡ un saludo
Eliminaruy me encantan los jabones no se cuando será pero tengo que probar hacerlo, saludos
ResponderEliminarOooohh siempre he querido hacer mis propios jabones. Me parece una idea tan dulce, creo que sw le puede poner mucho cariño. Además me encantan los jabones y cuanto mas naturales mejor. Me voy a animar con tu receta.
ResponderEliminarUn besazo
Hola MArta ¡¡
EliminarAnimate y veras como le pillas el gusto jejej , hay esencias estupendas para ponerle tamb, gracias por tu visita guapi¡¡
Un besote¡¡
Oooohh siempre he querido hacer mis propios jabones. Me parece una idea tan dulce, creo que sw le puede poner mucho cariño. Además me encantan los jabones y cuanto mas naturales mejor. Me voy a animar con tu receta.
ResponderEliminarUn besazo
Anda! Pues me ha encantado el resultado!
ResponderEliminarBesos
Y no veas como engancha jij
EliminarBesoss
Me encantan estos detalles tan personalizados y con tantos detalles tan naturales, es precioso y me encantaría ponerlo en practica, solo espero que los resultados sean tan bueno como los que muestras, precioso post ^.^Besoss
ResponderEliminaruy.. yo pensaba que la sosa caustica era super irritante.. estaré equivocada igual, pero con mi piel me da "yuyu". Me encanta tu nueva cabeceraaaaaaaa... besicos
ResponderEliminar