Últimamente y sobre todo en redes sociales, hay muchas personas que se están cuestionando el tema de usar o no solárium. Por lo que he podido leer, hay muchas chicas que contestan esas cuestiones en base a cosas que han oído por ahí o creen que las cosas son así.
Por ello, he pensado que sería buena idea buscar toda la información posible y oficial sobre los solariums y ponerla aquí para que tengáis una referencia sobre ellos.
Tengo que deciros, que yo soy consumidora de solárium desde hace mucho tiempo, siempre en el mismo, pero este artículo no es para deciros ni convenceros de nada, si no de daros toda la información posible sobre los solarium.
Para las que queráis usarlos o tengáis dudas, os dejo información sobre ellos, parte de la información la he recogido de el departamento de salud del gobierno. Con esto quiero decir que este post no es simple opinión mía, si no información oficial que os puede ayudar a la hora de utilizar un solárium.
1. Homologación
Que disponga de una pegatina de industria de comercio, con la verificación de aparatos de bronceados, similar a esta.
Esta es la del Pais vasco, pero tendrá que tener la pegatina de vuestra comunidad para saber que ese solarium está aceptado para su uso.
Esta es la del Pais vasco, pero tendrá que tener la pegatina de vuestra comunidad para saber que ese solarium está aceptado para su uso.
Esta pegatina os confirmará el perfecto estado del aparato. En el caso de que no tenga este tipo de verificación de vuestra comunidad autónoma, no sé si yo me fiaría mucho de usarlo.
2. Lámparas no agresivas
Que las lámparas no sean "rápidas" hay dos tipos de lámparas, las que suelen llevar los solariums que son tipo cama para estar tumbados, que rondan desde los 18 a los 24 minutos, hasta las lámparas rápidas que en 5 o 9 minutos ya acabas la sesión.
Estas lámparas que os comento, las llamamos las "lentas" digamos que tienen una potencia bastante por debajo que los rayos uva solares y por lo tanto el bronceado no es tan agresivo y su desaparición será mucho más duradera y progresiva, al contrario que la rápida.
3. La higiene
Que haya limpieza, que revisen el solárium cada vez que vayas a meterte en el, este dato me parece súper importante, ya que la mayoría de las personas se meten sin ropa.
IMPORTANTE
Asegúrate de que el centro
cumple totalmente la
normativa .
Sigue las recomendaciones relativas a la duración y a la intensidad de la exposición, así como a la distancia de la lámpara.
Lleva la piel limpia, sin cosméticos, y no utilices ningún filtro solar.
No te expongas a los rayos ultravioletas mientras estés en tratamiento con medicamentos.
Si tienes dudas, consulta a tu médico.
Utiliza siempre gafas de protección adecuada durante toda la exposición.
No te expongas al sol y al aparato de bronceado con rayos ultravioleta el mismo día.
Respeta un mínimo de 48 horas entre las dos primeras exposiciones.
Consulta a tu médico si después de la exposición te aparecen ampollas, heridas o enrojecimiento.
Sigue las recomendaciones relativas a la duración y a la intensidad de la exposición, así como a la distancia de la lámpara.
Lleva la piel limpia, sin cosméticos, y no utilices ningún filtro solar.
No te expongas a los rayos ultravioletas mientras estés en tratamiento con medicamentos.
Si tienes dudas, consulta a tu médico.
Utiliza siempre gafas de protección adecuada durante toda la exposición.
No te expongas al sol y al aparato de bronceado con rayos ultravioleta el mismo día.
Respeta un mínimo de 48 horas entre las dos primeras exposiciones.
Consulta a tu médico si después de la exposición te aparecen ampollas, heridas o enrojecimiento.
Es bueno o malo
En cuanto a si el solárium es beneficioso o perjudicial, comentaros que es como todo, todo en exceso es malo.
Si sabemos gestionarlo puede llegar a ser muy beneficioso incluso para gente con problemas de espalda, psoriasis, eccemas y muchas otras dolencias de la piel y de el cuerpo.
De hecho, en hospitales principales disponen de rayos uva muy controlados para muchos tipos de dolencias.
(Esto lo se por una clienta mía que trabaja en el hospital pero, ni las he visto ni os puedo hablar sobre ello por que desconozco este uso hospitalario) Si sabéis algo sobre esto, os agradecería que lo escribáis en los comentarios.
Usar o no usar rayos uva
Creo que aquí es donde ya nos adentramos en el tipo de persona, piel o problemas cutáneos. Como todo en exceso es malo, eso está claro pero sí que puedo afirmar que peor que los rayos solares no es, al revés, el solárium no tiene distintas radiaciones que el sol tiene a parte de los rayos Uv.
Os recomiendo que, si vais a usar solárium, no os apliquéis nada o solo protección solar. A continuación os pasó las normas básicas de un solárium:
Las exposiciones a los rayos ultravioletas artificiales están prohibidas a
menores de 18 años y desaconsejadas a mujeres embarazadas.
Es obligatorio usar gafas de protección en los aparatos de bronceado
para evitar lesiones oculares tales como la inflamación de la córnea o
cataratas.
Los cosméticos y ciertos medicamentos (antibióticos,
somníferos, antidepresivos, antisépticos...) aumentan
la sensibilidad a las radiaciones.
También debes saber que..
Las radiaciones ultravioletas son necesarias
para sintetizar la vitamina D, fijar el calcio y
regular el reloj biológico.
Sin embargo, una
exposición excesiva y sin precaución a estas
radiaciones, conlleva una serie de riesgos para
la salud.
Pueden afectar gravemente a la piel y a los ojos.
Además, las exposiciones intensas y repetidas
pueden provocar un envejecimiento prematuro
de la piel, la aparición de alergias o manchas e
incluso pueden desencadenar cáncer de piel.
Igualmente, pueden ser especialmente peligrosas en personas de piel
muy blanca y no deben ser utilizadas por quienes se queman sin llegar
a broncearse, presentan insolación o han padecido un cáncer de piel.
También deben evitar su utilización las personas con antecedentes
familiares de cáncer de piel.
Tu que eliges? Playa o solárium? :)
Bueno, hasta aquí mi artículo de hoy, espero que dejéis vuestra opinión sobre este tema y así podamos charlar un poco sobre este tema que muchas veces, no tenemos una información completa.
Espero que os haya servido. Que paséis buena semana.
Un post completísimo y muy bien explicado. En mi caso, me bronceo muy rápido e incluso llega un momento en el que me gustaría no seguir aumentando de tono porque es un poco rollo.
ResponderEliminarUn beso muy fuerte!
Hola Noelia!! Muchísimas gracias guapa, a mi me pasa lo mismo que a ti, solo que en invierno es increíble como me baja el tono Por eso cuando llega la primavera me doy unas sesiones de solarium para activarme un poquito la melanina. Un besazo preciosa!!
EliminarBuen post, es verdad que últimamente esta muy al día la pregunta de si son buenos o malos. Cada una conoce su cuerpo, y sabe como es, lo que para algunas es malo, para otras no lo es tanto. En mi caso, soy muy blanca de piel, ya me han tenido que quitar 3 lunares "malos", y tengo la piel muy sensible, recomendación del medico, nada de sol, y menos en cabinas de rayos uva, y en el caso de ir a la playa, siempre siempre protección 50, repitiendo cada 2 horas, con gorra y gafas (vamos...medio difrazada jajaaj) . Lo dicho, que cada una sabemos el tipo de piel que tenemos y lo que nos va bien o no. Un beso¡¡¡
ResponderEliminarYo nunca he ido al solarium y es algo que no me llama la atención, prefiero el sol natural!
ResponderEliminarBesos
Me ha parecido muy interesante 😊 Yo no soy de estar morena, prefiero ir blanquita todo el año jajajaja pero lo cierto es que con el sol siempre me quemo aún que sea porque voy por la calle. Que le vamos hacer jeje
ResponderEliminarMuy bien explicado, yo hace tiempo que ya no tomo el sol salvo cuando doy paseos con mi perra pero para quien tenga dudas está genial. Un beso
ResponderEliminarQué interesante toda la info! Yo siempre estoy morena pero ahora en verano me pongo negra 🙈 jajaja
ResponderEliminarEspero tu opinión en mi último post, besitos!
Yo elijo... ¡ni playa ni solárium! Le tengo desconfianza a ambas cosas... no niego que, como apuntas, la radiación controlada tenga su sitio en salud y medicina, pero esto para mí es algo que debe supervisar un especialista, sobre todo en el caso de la radiación mediante máquinas.
ResponderEliminarA pesar de todos mis esfuerzos por protegerme, a mí me es imposible escapar por completo de la radiación solar (y como bien dices, tampoco interesa llegar a extremos); casi toda mi vida he vivido en climas cálidos y soleados, así que no me cuesta nada llegar a mi dosis de vit. D, y tomar color en cuanto me quito las capas de invierno... la devoción por el moreno veraniego es algo que a mí plin, nunca ha sido algo que busque, ni lo echo en falta.